15
Jue, May
184 New Articles

El 12 de noviembre se conmemora Día Internacional contra la Obesidad.

Ciudad de México, UNAM.- Tres cuartas partes de la población mexicana adulta, es decir, 75 por ciento (tres de cada cuatro adultos), padece sobrepeso u obesidad, mientras que 35 por ciento de niños en edad escolar y 38 por ciento de los adolescentes presenta esta enfermedad crónica, afirma Ana Lilia Rodríguez Ventura, académica de la Facultad de Medicina (FM).

Entregan la Medalla Horacio Guajardo a Elda Adela Molina Yepiz.

Monterrey, México, UDEM.- “Sigo creyendo que los medios no solo debemos informar, debemos tener el propósito de ser el puente entre los problemas y las soluciones de nuestra comunidad”, afirmó Elda Adela Molina Yepiz, al recibir la Medalla Horacio Guajardo, que otorga la Universidad de Monterrey.

El activismo no solo es útil para compartir los hechos, sino para visibilizar la interacción colectiva.

Por Guillermo Jaramillo 

Monterrey, México, UANL.- La Primavera Árabe egipcia acaba de cumplir 10 años de haber impulsado toda una revolución social en algunos países árabes, lo que trajo la caída de dictaduras en el poder, y tuvo como soporte el uso de la tecnología como principal medio de comunicación entre los ciudadanos.

Refrenda su compromiso con la sociedad para contribuir a frenar la crisis ambiental

Monterrey, México.-  Inés Sáenz Negrete, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec de Monterrey participó en la COP26, en Glasgow, Escocia, en el panel “Together in the Decade of Delivery: How Collaboration Can Take Us From Commitment to Implementation” organizado por las Alianzas para la Acción Climática (ACA), en el que presentó el Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático 2025 de la Institución, cuyo objetivo es atender de manera inmediata la emergencia climática.

El proyecto que conjunta saberes geológicos y movilidad migratoria.

Monterrey, México.- Como parte del proyecto Geologías migratorias de la artista visual, Melissa García Aguirre, en conjunto con el vector de Arte y Cultura de Fundación FEMSA, DistritoTec, Laboratorio de Arte A.C. y personas en situación de movilidad en Casanicolás, se presenta el montaje colaborativo homónimo que tiene como objetivo reflexionar sobre las nociones de cuerpo, territorio, tiempo y movimiento para crear un puente entre el cuerpo humano y el planeta Tierra.

Agencia de Noticias 3er Sector 

 

Monterrey,México.-  La Fundación de la Industria Alemana para la Cooperación Internacional y el CONALEP Nuevo León, suscribieron un convenio para capacitar a los docentes del Colegio a través del programa Senior Experten Services (SES).

El factor detonante es tener sobrepeso u obesidad.

Ciudad de México, UNAM.- México ocupa el sexto lugar mundial en el número de personas que la padecen, existen 542 mil niños que viven con la tipo 1 y casi 78 mil infantes la desarrollan cada año. En 2016 la incidencia de la modalidad 2 fue de 2.05 casos por cada 100 mil habitantes y en 2020 la cifra ascendió a 2.9, aseguró la académica de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Ana Lilia Rodríguez Ventura.

Más artículos...