Principales
Destacadas
La población de Amalacachico contará con una nueva sede para el desarrollo social
Con información de Elvia Ochoa Gaona
Ciudad de México (Agencia de Noticias 3er Sector).- DHL Express México unió nuevamente esfuerzos con la organización TECHO: Un Techo para mi País, A.C. para beneficiar a la población de Amalachico, Xochimilco, con la edificación de un nuevo centro comunitario.
Llaman a promover la inclusión de dicho sector de la sociedad
Por Reyes Gamez
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Desde el dibujo es que el Consejo de la Niñez del Gobierno de Monterrey concientiza a la población la importancia de respetar y brindar un trato digno a las personas con discapacidad.
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- A través de talleres, exposiciones y una Feria de Servicios, el Instituto de las Mujeres Regias se suma a 16 días de activismo contra la violencia hacia niñas, adolescentes y mujeres.
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Los Macrocentros del DIF del Gobierno de Guadalupe ha fortalecido la estrategia de prevención social y delictiva, ya que ha contribuido a la reducción de índices delictivos.
Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey,México.- El Consejo Cívico de Nuevo León convoca el martes 28 de noviembre a ser parte de Un Día Para Dar, el movimiento de generosidad más grande del mundo. Y la ciudadanía puede participar donando su tiempo, compañía, conocimiento o cualidades en favor de una causa.
Por cada punto que los usuarios contribuyan, Spin Premia aportará uno más; todo lo recaudado en puntos será transformado en apoyos a través de la colaboración entre Fundación FEMSA y World Vision México, organización que se especializa en la ayuda para grupos vulnerables y en esta ocasión será destinada para las personas afectadas por el paso del huracán Otis en Acapulco.
La dirección web donde se puede participar ayudando es: apoya.spinpremia.com
Ciudad de México. – Digital@FEMSA, a través de su programa de lealtad Spin Premia, continúa sumándose a los esfuerzos para apoyar a las personas afectadas por el huracán Otis, en el estado de Guerrero.
Más de 40 líderes compartirán sus voces, experiencias, conocimientos y propuestas para seguir avanzando en el reconocimiento pleno de los derechos de las niñas, niños y mujeres.
Se abordarán 10 temáticas y la activista pakistaní Malala Yousafzai, mensajera de la paz de las Naciones Unidas y Premio Nobel de la Paz 2014, contará con una participación magistral.
Monterrey, México.- La primera Cumbre Internacional para el Desarrollo y los Derechos Humanos reunirá en Nuevo León a más de 40 líderes que unirán sus voces, experiencias, conocimientos y propuestas con un mismo objetivo: visibilizar la lucha por el reconocimiento pleno de los derechos de todas las personas, en especial de las niñas, niños y las mujeres.
Es fundamental recordar a las mujeres jóvenes que lamentablemente son emblema de la violencia feminicida
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Nuevo León enfrenta una crisis de violencia de género, a pesar de grandes presupuestos para combatir el problema, el estado mantiene el terrible segundo lugar en feminicidios en México, advirtieron desde Ciuadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. (CADHAC).
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- La Contralora General del Estado, María Teresa Herrera Tello, consideró que se deben realizar cambios sustantivos al interior de las dependencias que busquen brindar a las mujeres igualdad de oportunidades.
Recolectarán plástico PET, aluminio, papel, cartón y polietileno de alta densidad (PEAD)
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Arca Continental tiene como meta recuperar el equivalente a 10 de cada 10 envases puestos en el mercado para el año 2030, por lo en conjunto con el municipio de Guadalupe inauguraron una estación de acopio para materiales reciclables en el parque “Tolteca”, que contribuirá a reforzar la importancia del reciclaje entre la comunidad.

Gustavo Martínez Contreras. Irinea Buendía ha luchado durante ocho años por justicia por su hija asesinada
Honduras fue el país con más crímenes de este tipo, con seis por cada 100.000 mujeres
Naciones Unidas.- Al menos 4050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2022, lo que significa que cada dos horas una mujer murió de manera violenta por razones de género en la región, según los datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Al celebrarse la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia del 2023, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó la participación y compromiso de los tres órdenes de Gobierno, academia, organizaciones civiles para trabajar de manera colaborativa en acciones focalizadas y transversales en materia de prevención y paz.