Monterrey, México. (Agencia de Noticias 3er Sector). - Para que todos los niños y adolescentes sigan sus estudios en este ciclo escolar 2020-2021, el Gobierno de Santa Catarina a través de la Secretaría de Desarrollo Social continuó con la entrega de más de 45 mil paquetes de útiles escolares en 177 planteles públicos de la ciudad, siguiendo los protocolos sanitarios.
CEDHNL participa en programa de formación en DH de las comunidades indígenas y afromexicanas

El presidente interino de la CEDHNL, Luis González González, durante su intervención en la inauguración virtual, destacó que este programa de Formación en Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas constituye una gran oportunidad para afianzar y ampliar el acompañamiento, así como para hacer más eficaces las labores en defensa de sus derechos humanos
En NL se difunde la Cartilla de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- En Nuevo León un 6.88 por ciento de la población se reconoce como persona indígena y el 1.49 por ciento se considera afromexicana, por lo que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) participa en el Programa de Formación en Derechos Humanos de los Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas, que realiza la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Opera DIF Coahuila plan de acción de Salud Mental anticovid
Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Para atender las necesidades de apoyo emocional de médicos y personal de la Salud que atiende de manera directa los casos de Covid-19, el DIF Coahuila, a través de sus 28 Centros de Atención e Integración Familiar de todo el estado, opera el plan de acción en Salud Mental con atención psicológica preventiva frente a la nueva realidad.
Instala Apodaca Consejo Municipal Contra las Adicciones

El próximo 29 de agosto volverá a sesionar el Consejo Municipal a las 10:00 horas, para instalar las distintas comisiones y tener acciones concentradas
Se reforzarán los sistemas y metodologías que deriven en políticas públicas
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- El Municipio de Apodaca, Nuevo León, sigue realizando acciones encaminadas a evitar el uso y abuso de drogas que afectan la salud de los ciudadanos y que con el paso del tiempo pueden convertirse en problemas de salud pública, además de generar violencia, por el que la autoridad municipal instaló el Consejo Municipal Contra las Adicciones.
OMS prevé 2000 millones de vacunas seguras y efectivas contra el COVID-19 para 2021
Si los países invierten se podrían garantizar miles de millones de dosis de vacunas para finales de próximo año.
Naciones Unidas.- El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Gebreyesus. anunció que 172 países, que representan el 70% de la población mundial, se han unido o mostrado interés en la coalición COVAX, el mecanismo de la OMS para lograr el desarrollo y la distribución equitativa de una vacuna contra el COVID-19.
Guadalupe reactiva el Programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”

Los ciudadanos que tienen problemas de la vista, pueden solicitar información del Programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”, en el teléfono 81 4040 9090, extensiones 9086 y 9079
La entrega de lentes se realiza con todas las medidas sanitarias para evitar comtagios por COVID-19
Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Como parte de las acciones de Asistencia Social encaminadas a mejorar la salud visual de los ciudadanos, es que el Municipio de Guadalupe reactivó el Programa “Ojos que sí ven, corazón que sí siente”, para así brindar .lentes gratuitos a las personas que tienen problemas visuales y viven en sectores de atención prioritaria.
COVID-19: Es imperativo transformar el trabajo de cuidados, las mujeres sufren la mayor carga

ACNUR/Vincent Tremeau Una madre cuida de su bebé dentro de un gimnasio que se ha convertido en un asentamiento de refugiados en Pintolandia, en el Estado brasileño de Roraima, fronterizo con Venezuela.
La pandemia ha incrementado la necesidad de trabajos de cuidado no remunerado en las familias
Naciones Unidas.- Las mujeres latinoamericanas y caribeñas, sobre todo las más pobres, sufren desproporcionadamente el impacto de la crisis derivada de la pandemia del coronavirus. Son ellas las más afectadas por el desempleo y la pobreza y a ello se suma la pesada carga del trabajo de cuidados no remunerados, una labor invisible y no remunerada.