15
Jue, May
183 New Articles

Durante el arranque del XIV Festival Internacional de Santa Lucía.

Por Marlene González

Monterrey, México, Tec de Monterrey. - Con un video que retrata la industria en Monterrey, CETEC formó parte de los edificios emblemáticos que se iluminaron durante el inicio del Festival Internacional de Santa Lucía.

La convocatoria del Certamen de Artes Visuales 2021 tuvo un registro de 290 trabajos.

Por Guillermo Jaramillo 

Naciones Unidas. - La Universidad Autónoma de Nuevo León, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Cultural, y la Secretaría de Extensión y Cultura, anunció el 31 de agosto a los ganadores del Certamen de Artes Visuales UANL 2021.

Un experto en comunicación y una médico te dan consejos sobre cómo dialogar con amigos y familiares

Por Ricardo Treviño/Fotos SHUTTERSTOCK

Monterrey, México, Tec de Monterrey. - ¿Te ha tocado escuchar diferentes opiniones acerca de la vacunación? ¿Te interesa hablar con una persona que no ha decidido vacunarse?

Alrededor de 6 meses duró el desarrollo del trabajó que logró superar las expectativas de los asesores.

Monterrey, México, UDEM. - Para apoyar de una manera divertida el aprendizaje de las niñas y los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), tres alumnos y una alumna del programa académico de Animación y Efectos Digitales de la Universidad de Monterrey, desarrollaron un videojuego que los guíe a manera de terapia.

Egresado de la FCB, desarrolla una empresa enfocada al tratamiento del agua y la captura de carbono

Por Guillermo Jaramillo/Fotografía: José Luis Macías

Monterrey, México, UANL. - En una recargada, apocalíptica y aterradora nueva versión de Mad Max, dirigida en 2015 por George Miller, nos enfrentamos a un futuro devastado por un clima árido, tormentas de arena que sofocan todo a su paso y una mortal escasez de agua dominada por nuevos tiranos del asfalto.

Varios países han puesto en práctica acciones de emergencia para proteger el bienestar de la población.

Ciudad de México, UNAM. - La Pandemia por la COVID-19 causó efectos económicos y sociales adversos para la población a nivel nacional e internacional. En México, la distribución de estos efectos no fue equitativa e impactaron de manera prioritaria a los estratos sociales bajos, a las mujeres, trabajadores informales, población migrante e indígena, por ello “el país necesita mayor esfuerzo de protección social en tiempos de pandemia”, afirmó Iliana Yaschine Arroyo, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM.

La medida aplicar a partir del 20 de septiembre

Colegios que fueron suspendidos por casos COVID-19, podrán reabrir sus planteles la próxima semana

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- El Secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, informó que al reportarse un caso de COVID-19 en un salón de clases de educación básica, solamente se va suspender la actividad para dicho grupo, no en todo el plantel.

Más artículos...