02
Mié, Abr
176 New Articles

Es fundamental tomar conciencia sobre las violencias que enfrentan las trabajadoras sexuales

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.-  El Día Internacional para poner fin a la violencia contra las Trabajadoras Sexuales surgió para conmemorar a las 49 trabajadoras sexuales asesinadas por el asesino de Green River en Seattle. Organizaciones como RedTraSex, Amnistía Internacional, Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer, COPRED, entre otras, brindan cinco perspectivas para erradicar la violencia que enfrentan en el mundo.

Con información de Elvia Ochoa Gaona

Ciudad de México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Con el foro virtual "Una década de avances y desafíos de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México", organizado por la alianza Compromiso con la Niñez, se conmemoraron los logros alcanzados en la defensa de los derechos de la infancia y adolescencia, mientras se reflexiona sobre los desafíos persistentes que deben ser atendidos para garantizar el pleno cumplimiento de esta legislación.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, durante la Glosa del Eje de Igualdad para Todas las Personas en el Congreso.

Buscarán otros esquemas de coinversión social

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Ante las declaraciones de la Diputada Ivonne Álvarez, Presidenta de la Comisión de Presupuesto, así como de la Diputada Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso, quienes dijeron que aún es incierto el Presupuesto 2025, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del Gobierno de Nuevo León anunció la suspensión de la convocatoria de Apoyo para la Inversión Social Anual 2025 que permitiría fortalecer las acciones que realizan las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC).

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión en el .encuentro Conexión Estratégica: Impulsando el futuro de la sociedad civil, dijo que la Ley de Fomento a la Sociedad Civil es una herramienta que ha transformado la forma de trabajar en conjunto y que reconoce la labor de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

En México, una de las malformaciones congénitas más comunes es el LPH

Con información de Elvia Ochoa Gaona

Ciudad de México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Smile Train en conjunto con el Colegio de Profesores de la Universidad de Columbia de Nueva York, impartieron en Chiapas un entrenamiento intensivo en terapia de lenguaje, con duración de seis días, para 37 terapistas de lenguaje de toda la República, en el cual 25 pacientes con labio y paladar hendido (LPH) recibieron tratamiento como parte del entrenamiento de estos especialistas.

Más artículos...