09
Vie, May
189 New Articles

También se va realizar el intercambio de documentos, información y publicaciones

Con información de Jorge Galván Navarro/Agencia de Noticias 3er sector

Monterrey, México.- Buscando llevar a cabo acciones conjuntas, orientadas a la promoción de los derechos humanos de las mujeres y niñas mexicanas, así como al reconocimiento de su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos, es que la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León y el Paseo de la Mujer Mexicana signaron un convenio de colaboración institucional. La firma fue celebrada por la presidenta de la CEDHNL, Sofía Velasco Becerra y Liliana Melo de Sada, presidenta del Paseo de la Mujer Mexicana.

*Tan importante como saber hablar un idioma

*En México hay cuatro formas de lenguaje de señas

Por Elizabeth Rodríguez Mora

México, (Notimex).- Estudiar el lenguaje de señas es tan complejo como aprender cualquier idioma, porque tiene una sintáxis, una gramática distinta del español, donde se necesita de la creatividad para poder conjuntar símbolos e interpretar una idea, "somos la voz y el oído de las personas con discapacidad para oír o hablar”, señaló el especialista Alexis Ariel Martínez Salgado.

El TSJCDMX reconoce el sistema de apoyos a personas con discapacidad para hacer accesible su derecho a tomar decisiones por sí mismos.

Ciudad de México, PUDHUNAM.- La Clínica de Acción Legal del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) logró el pasado 17 de enero el cese del estado de interdicción de una persona con discapacidad psicosocial y el reconocimiento de su derecho a tomar decisiones por sí misma y con apoyos.

Monterrey, México.- La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanas de Nuevo León, Sofía Velasco Becerra, acompañada del alcalde de Cadereyta, Ernesto José Quintanilla Villarreal, dio inicio a la gira  de la unidad de "Derechos Humanos Móvil 2019" en dicho municipio.

También se les brindan diferentes servicios y asistencia social

Con información de Jorge Galván Navarro/Agencia de Noticias 3er Sector

Monterrey, México.- Buscando mejorar la calidad de vida de los juarenses, es que la autoridad municipal llevó a cabo una brigada médico asistencial en la colonia Real de San José.

Más artículos...