10
Sáb, May
190 New Articles

Monterrey, México.- Por contribuir al desarrollo económico y social de la ciudad y en el marco del Mes del Adulto Mayor, el Municipio de Monterrey, Nuevo León, festejó a las personas de la tercera edad que acuden a las actividades que ofrecen las casas clubes municipales.

La UANL realizó el VI Simposio para Adultos Mayores en la Biblioteca “Raúl Rangel Frías”, en donde se impartieron talleres y se fomentó la empatía y los valores éticos para dignificar la vida del adulto mayor.

Por Reyna Hernández

Monterrey, México. UANL.- “Ante los vientos de deshumanización que se viven,  fomentar los valores éticos y morales en la sociedad es fundamental para dignificar la vida de los adultos mayores”,  señaló la coordinadora del programa de Universidad para los Mayores de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Luz Amparo Silva Morín.

El INAI en diversos precedentes se ha pronunciado respecto a la entrega de la información

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Secretaría de Bienestar la información de los denominados “niños fantasmas” del programa de estancias infantiles,desglosado por número de casos, entidad federativa, municipio y estancia en donde se detectaron, así como la documentación que lo compruebe.

En el Centro Comunitario se van a brindar diferentes actividades

Con información de Jorge Galván Navarro

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Con el objetivo de llevar a la ciudadanía espacios que les sean útiles y sirvan de acercamiento entre los integrantes de una comunidad, es que en la a colonia Ébanos Primer Sector del Municipio de Apodaca, Nuevo León, fue inaugurado el Centro de Desarrollo Comunitario Ecológico.

El 35% de  las mujeres del mundo -aproximadamente 980 millones- permanecen excluidas del sistema financiero mundial.

Las mujeres tienen 7% menos probabilidades de participar en la economía formal que los hombres, y esto reduce su capacidad de controlar sus propias finanzas.

Ciudad de México.- El sector financiero mundial afronta el desafío de diseñar e implementar mecanismos de inclusión financiera que permitan acceder a servicios seguros y eficaces para todos. Cuando se habla de inclusión, el foco es en las mujeres, ya que lamentablemente el 35% de las mujeres del mundo aproximadamente 980 millones permanecen excluidas del sistema financiero mundial.

En diferentes espacios públicos se van a realizar intervenciones de prevención del delito

Con información de Jorge Galván Navarro

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Como parte de las políticas públicas de la prevención social, la violencia y la delincuencia, está el recuperar espacios para los jóvenes y las familias del Municipio de Apodaca, Nuevo León.

Sólo el 8% de los mexicanos de la tercera edad cuenta con acceso a internet .

El programa Reconectados ha capacitado a más de 6,000 adultos mayores en el uso de las nuevas tecnologías.

Ciudad de México.- De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, en México sólo el 8% de las personas mayores de 60 años tiene acceso a internet, mientras que en otros países de Latinoamérica como Uruguay o Chile, la población de tercera edad usuaria al internet asciende al 24.5% y al 22.6%, respectivamente.

Más artículos...