04
Vie, Abr
178 New Articles

. El Índice de Seguridad de Unisys, la encuesta global más antigua sobre preocupaciones de seguridad del consumidor, ha señalado que el riesgo de filtraciones de datos mientras se trabaja de forma remota es muy importante para poco más de la mitad (62%) de los mexicanos

El mercado de la tecnología ha enfrentado, y lo seguirá haciendo, el desafío

Por Frederico Beling, General Manager de México y VP de Sector Público para América Latina de Unisys

Monterrey, México, Opinión Invitada/Agencia de Noticias 3er Sector.- Decir que el mundo se enfrenta a una crisis sin precedentes se ha vuelto un tanto innecesario. Todos lo entendimos ya. Pero los efectos que ha tenido hasta ahora del COVID-19, particularmente en el mundo empresarial, aún se están entendiendo. Y no es exagerado decir que este escenario se vuelve aún más complejo cuando se trata de ciberseguridad.

Entonces la comunidad sorda no pide nada extraordinario a las autoridades, sino que ejerce su derecho a la información accesible, pero que aquellas personas que sean requeridas para la interpretación de la LSM cuenten con la capacidad y habilidades necesarias

La legislación establece la  formación y certificación de intérpretes

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Durante los últimos días, algunas personas con discapacidad auditiva que son usuarias de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) denunciaron que en una de las giras del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las personas que brindaron el servicio de interpretación, lo hicieron de manera deficiente.

Por Rafael Rangel Sostmann

Estimados Jóvenes y no tan jóvenes:

Monterrey, México. -  Les escribo esperando se encuentren cuidándose de la pandemia, la cual nos ha cambiado muchas maneras y formas de vivir. Una de ellas es la manera como los alumnos aprenden a distancia en sus casas. Muchos maestros junto con sus alumnos se tuvieron que adecuar rápidamente a este nuevo modelo educativo de aprender a distancia.

Aunque no sepamos todo lo que va a pasar, es fundamental hacer previsiones, imaginar escenarios y planear acciones para que no seamos víctimas de las circunstancias

La crisis nos sorprendió: nadie estaba preparado para lo que estamos viviendo

Por Mauricio Cataneo, Presidente de Unisys Brasil y CFO para Latinoamérica

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector/Opinión Invitada.- La verdad es que ya estamos acostumbrados a la situación actual. Al final, somos seres adaptables. Encerrados en nuestras casas y con previsiones inciertas para salir, lo que vivimos ahora muchos ya lo llaman el “nuevo normal”. Innumerables compañías transformaron sus estructuras para que sus empleados trabajen a distancia.

La comunidad sorda como cualquier otro sector de la sociedad tiene el derecho a acceder a los contenidos que ofrece la televisión, por ello es fundamental que en Nuevo León el canal de televisión estatal cumpla con el derecho de comunicación accesible

En Protección Civil cuentan con una intérprete de LSM, pero el fin de semana estuvo ausente

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Durante el fin de semana en Nuevo León la Dirección de Protección Civil estatal estuvo transmitiendo mensajes de prevención y alerta por las intensas lluvias generadas por el huracán “Hanna”, dichos mensajes fueron emitidos por la señal del canal 28, que es el canal del Gobierno de Nuevo León y retransmitido por Facebook Lve, sin embargo las personas con discapacidad auditiva no pudieron informarse de primera mano ya que no hubo interpretación en Lengua de Señas Mexicana (LSM) ni subtítulos.

También se señalaba que el Consejo para las Personas con Discapacidad iba elaborar un manual para promover la inclusión entre los servidores públicos de las 16 dependencias y 40 organismos que conforman el gobierno estatal

Hoy ante una pandemia como la del COVID-19, muchas Pcd realizan trabajos informales 

Por Reyes Ramiro Gamez Barboza

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Ya ha pasado un año y seis días que la Coordinación Ejecutiva para la Administración Pública del Gobierno de Nuevo León presentaba el proyecto "Vida Incluyente Trabajo Accesible y Equitativo (VITAE)", el  objetivo del proyecto era que en la administración pública estatal se tuviera una plantilla laboral de un poco más de mil 800 personas con discapacidad.

En esta "nueva normalidad", los líderes debemos ser personas hábiles para trabajar por objetivos y permitir que nuestros equipos se desarrollen bajo ese esquema

El bienestar se debe mantener y hay que adaptarse a la nueva normalidad mediante formas creativas

Por Enrique González Haas, presidente y director general de Schneider Electric México y Centroamérica

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3erSector/Opinión Invitada.- El manejo del talento humano cambió para las empresas con la crisis sanitaria mundial; muchas ya aplicaban el trabajo desde casa, algunas lo hacían sólo con una parte del personal —porque no todos los puestos parecían aptos para este esquema de trabajo— y otras no se animaban a implementar esta modalidad laboral. Sin embargo, ante la inminente necesidad de velar por la salud de todos, la única alternativa, o al menos la correcta, fue modificar la dinámica de trabajo para que las personas pudieran seguir laborando desde sus hogares, de una forma segura y productiva.

Más artículos...