15
Jue, May
183 New Articles

La UDEM busca contribuir al empoderamiento económico de las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Monterrey, México, UDEM. - Un total de 141 mujeres decidieron combatir uno de los grandes retos del emprendimiento femenino, que es la inequidad, y, por ello, se graduaron del programa Kimakul 2020-2021 de la Universidad de Monterrey.

Y Combinator es un programa de inversionistas en Silicon Valley que apoya a emprendedores

Por José Longino Torres y Ricardo Treviño/Fotos SHUTTERSTOCK, TOMADO DE WEB Y COMBINATOR

Monterrey, México, CONECTA. - Empresa encargada de análisis de datos de startups ubicó al Tec de Monterrey como la quinta universidad de la que provienen los emprendedores que se presentaron en el Y Combinator’s Summer 2021 Demo Day.

Informaron que en modalidad mixta hay modalidad mixta 848 escuelas

132 escuelas trabajan en modalidad presencial

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Al concluir en Nuevo León la primera semana de clases del ciclo escolar 2021-2022, las autoridades informaron que hasta el momento no hay casos de COVID-19 en las escuelas públicas y privadas que trabajan con la modalidad presencial.

Es la primera estudiante de la UANL en obtener una presea en unos Juegos Paralímpicos, en Tokio 2020.

Por Norberto Coronado 

Monterrey, México, UANL. - Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, estudiante de maestría en la Facultad de Organización Deportiva, pasó a la historia de la UANL al convertirse en la primera estudiante-atleta medallista en unos Juegos Paralímpicos, tras conseguir el bronce en judo en Tokio 2020.

Ayudará a combatir la desinformación, las noticias falsas, los discursos de odio y la discriminación.

Por Eduardo Rodríguez Palacios 

Monterrey, México, UANL. - De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 2020 la epidemia de desinformación ubicó al país como la segunda nación del mundo con mayor generación de noticias falsas, después de Turquía.

Ese instrumento es revocable en cualquier momento; obtenerlo da tranquilidad, seguridad y certeza.

Ciudad de México, UNAM. - A pesar de las campañas de difusión para dar a conocer que es sencillo realizar el testamento y que es el acto más importante de soberanía de cada persona, el porcentaje de mexicanos en posibilidad de llevarlo a cabo no suma 20 por ciento, señalaron académicos de la Facultad de Derecho (FD).

Directivos de la institución, participaron en el encuentro virtual QS Américas 2021.

Por Ricardo Treviño/Fotos SHUTTERSTOCK, TOMADAS DE TRANSMISIÓN VIRTUAL

Monterrey, México, CONECTA. - La investigación de impacto, la innovación, internacionalización y alianzas entre universidades fueron los elementos que David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec de Monterrey, propuso para el desarrollo de Latinoamérica.

Más artículos...