05
Mié, Feb
179 New Articles

Protección Civil Nuevo León llama a no usar pirotecnia en celebraciones de Fin de Año

Medio Ambiente
Typography

Mal uso de pirotecnia puede provocar amputaciones, quemaduras e incluso pérdida de vidas

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- El director de Protección Civil de Nuevo León, Erick Cavazos Cavazos, en el marco de las las celebraciones de Fin de Año, llamó a la población evitar el uso de pirotecnia, ya que en en el Estado hay un decreto que prohíbe su uso.

Señaló que los daños por el uso de estos fuegos, pueden ir desde una amputación, daños importantes incluso a quienes padecen enfermedades como el autismo y hasta lamentablemente la pérdida de vidas.

“En estas fechas decembrinas que debe ser amor paz tranquilidad salud, aumenta más de un 35% los incidentes y lesiones a causa de la pirotecnia, sin hablar en el caso de los incendios en vehículos, terrenos baldíos, casas habitación entre otros a causa de la misma pirotecnia, la pirotecnia no es un juego. No  queremos que se use la pirotecnia para evitar este tipo de lesiones que nos van a marcar toda la vida una amputación, una quemadura o inclusive perder la vista o perder la vida. en el Estado hay un decreto que prohíbe su uso. Es por eso que no se debe de utilizar, no se debe de vender y hay que denunciarlo. El Gobierno del Estado de Nuevo León y la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección de Protección Civil y la Secretaría de Medio Ambiente seguimos enfatizando que no uses pirotecnia, no la compres y denuncia”, mencionó el Director de Protección Civil de Nuevo León.

Además, Cavazos Cavazos destacó que la pirotecnia también puede afectar a la fauna, las mascotas desde perros, gatos, hasta aves y al medio ambiente debido a la contaminación que provocan estos explosivos.

Entre otros de los riegos para la ciudadanía ante el uso de estos fuegos artificiales, agregó irritación de los ojos, lesiones auditivas, amputaciones y sobre todo quemaduras.

El Director de Protección Civil informó que a causa del uso de pirotecnia, en 2024 se han registrado 125 incendios en casa habitación; 125 en lotes baldíos; un fallecido y 11 lesionados.

Cavazos Cavazos señaló que seguirán trabajando en conjunto con policías locales y Protección Civil de los municipios para realizar acciones junto con Sedena, Guardia Nacional y Secretaría del Medio Ambiente para atender los reportes y denuncias del uso de pirotecnia, de la cual ya han realizado importantes decomisos.