Ciudad de México.- La “Caravana por la Transparencia y la Privacidad”, que organiza el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) llegará, con el CAS Itinerante (MiCAS), a 11 entidades del país, con el objetivo de visitar los 30 municipios con mayor población indígena.
La Pcd es un titular de derechos, por ello se debe eliminar el paradigma "paternalista"
Hay Estados que aún no superan la "tradición asistencialista".
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- En el marco del Décimo aniversario de la entrada en vigor de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, Jan Jarab, Representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, señaló que las personas con discapacidad son titulares de derechos y tomadores de decisiones, por ello es necesario eliminar el paradigma paternalista hacia las personas con discapacidad.
Los planteles escolares deben contar con Accesibilidad Universal
Las Pcd deben de gozar todos los derechos que establece el orden jurídico mexicano.
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Para garantizar la integración e inclusión de las personas con discapacidad en el sistema educativo es necesario que se cuente con planteles con Accesibilidad Universal, por lo que en el Senado se actualizó la legislación secundaria en materia de obra pública, adquisiciones, arrendamientos y servicios relacionados con la misma.
Aprueban reformas y adiciones a Ley que garantiza los Derechos de las Personas con Autismo
Se favorece los principios de pro persona e interés superior de la niñez.
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Buscando que la legislación que garantiza los derechos de las Personas con la Condición del Espectro Autista, se de en un marco de respeto, igualdad y equiparación de oportunidades es que el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular, con 327 votos, reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
Se debe terminar con el paradigma médico y asistencialista que existe hacia las Pcd: CNDH
Las Pcd siguen enfrentando desigualdades que frenan su desarrollo en la Sociedad.
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) recuerda que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) fue "el primer instrumento de derechos humanos del siglo XXI, impulsado en el seno de Naciones Unidas por el Gobierno mexicano en 2001, y es también el tratado internacional que más rápidamente ha entrado en vigor al alcanzar las firmas y ratificaciones necesarias en corto tiempo", sin embargo a 10 años de la entrada en vigor, en México las personas con discapacidad siguen dentro del paradigma médico y asistencialista y no en uno de ejercicio de derechos.
México va contar con el Registro Nacional de Población con Discapacidad
Los menores con discapacidad van a ser incluidos en el Registro de Menores de Edad.
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Para que las politicas públicas transversales sean diseñadas para el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, es que en México la Cámara de Senadores aprobó crear el Registro Nacional de Población con Discapacidad.
En México van otorgar licencias laborales a padres y madres que tengan un hijo diagnosticado con cáncer
Podrán recibir un subsidio que reemplace parcialmente su remuneración mensual.
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Buscando que los padres de familia puedan acompañar y prestar la atención necesaria a un hijo diagnosticado con cáncer, es que el Senado hizo reformas a la ley laboral y de seguridad social para que se otorguen licencias laborales a padres y madres de un menor con esta condición de salud.