En la guía electrónica de programación se debe indicar si el programa cuenta con Subtitulaje Oculto y/o interpretación de LSM
Por Reyes Gamez/Agencia de Noticias 3er Sector
Monterrey, México.- Buscando garantizar que las personas con discapacidad auditiva tengan las facilidades de comunicación y el acceso al contenido de la programación que ofrecen los concesionarios de uso comercial y los de instituciones públicas federales que transmitan televisión radiodifundida , es que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recuerda que desde este mes los concesionarios cuentan con Servicio del Subtitulaje Oculto y Lengua de Señas Mexicana.