10
Sáb, May
190 New Articles

Una cuarta parte de los alumnos de campus Puebla realizan labor social a través de la Dirección de Desarrollo Social, que cada semestre cuenta con nuevos socios formadores.

 

Por Jorge Zanella Alvear

 

Puebla, México. Tecnológico de Monterrey (Conecta).- 1200 alumnos y 80 proyectos conjuntamente con 50 socios formadores sociales son reflejo de la labor del departamento de Desarrollo Social del Tec de Monterrey en Puebla.

La identificación de la población en situación de pobreza se realiza mediante diversos criterios

Ciudad de México.- El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) debe buscar y dar a conocer la información relacionada con las cifras históricas de pobreza por ingresos, por entidad federativa, del periodo 2008-2012, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Se tiene de manera permanente el programa “Plaza del Empleo” y la bolsa de trabajo

Con información de Jorge Galván Navarro

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Las autoridades del Municipio de Apodaca, Nuevo León, realizan diferentes acciones que permitan atraer más inversiones que generen nuevas fuentes de empleo, para que así los ciudadanos mejoren su calidad de vida y contribuyan al desarrollo de su comunidad.

En los estados de México y Quintana Roo se han detectado dos

México, (Notimex).- La Secretaría de Salud informó que hasta el momento suman siete casos de sarampión registrados en México, de los cuales el más reciente es el de una menor del estado de Chihuahua.

 El INAI propondrá al Sistema Nacional de Transparencia un punto de acuerdo para impulsar políticas de transparencia proactiva

Que permita evaluar la aplicación del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad: Joel Salas, Comisionado del INAI

Esperamos que desde al seno del SNT se pueda construir una política de transparencia proactiva, para que la población con discapacidad pueda empoderarse y demandar que sean tomados en cuenta en la definición de proyectos y ciclos presupuestales, dijo

Ciudad de México.- La transparencia al ejercer los recursos destinados a la atención de personas con discapacidad contribuirá a mejorar la planeación del presupuesto y garantizar que cada peso se invierta en beneficio de este sector de la población, sostuvo el Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Joel Salas Suárez.

Karen Tovar, estudiante del Tecnológico de Monterrey trabaja en una iniciativa 100% incluyente donde no son necesarias las palabras para comunicarse; su sueño implementarlo en los grandes corporativo.

Por Mariana Perales

Ciudad de México.- Lo que empezó como una simple curiosidad por aprender una nueva forma de comunicación, se ha convertido en el proyecto de emprendimiento social de Karen Tovar López, estudiante del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México.

Más artículos...