Por Luis Mario García
Monterrey, México, Tec de Monterrey.- Un espacio abierto a la comunidad diseñado para fomentar el aprendizaje, la innovación y el desarrollo en la zona es el nuevo Solar Community Hub Oasis.
Ubicado en el Parque Los Pinos, dentro de la comunidad Campana-Altamira en Monterrey, Nuevo León, en dicho espacio se impartirán cursos y talleres de diversos temas, además de otros con el objetivo de reducir la brecha digital.
“Lo más importante es lo que va a pasar aquí, que no se nos olvide que hay un propósito mayor que no somos nosotros, sino es todos los niños de la comunidad, los adultos, los adultos mayores, son el propósito general”, expresó Mario Adrián Flores, vicepresidente Monterrey y director general del campus Monterrey.
“Lo que queremos es que le vaya muy bien a la comunidad de la Campana-Altamira, y este es un gran ejemplo que necesita México, Monterrey y la comunidad internacional de que cuando unimos esfuerzos a un propósito mayor las cosas sucedan”, añadió en la inauguración del laboratorio celebrada este miércoles 15 de enero.
Solar Community Hub: Oasis es una iniciativa del Tec que cuenta con el apoyo de las empresas DELL, UKG, Computer Aid, así como de Fundación FEMSA y NIC México, en colaboración con el gobierno del estado y el municipio de Monterrey.
Espacio de aprendizaje
“Oasis” está integrado por 1600 metros cuadrados de aulas de aprendizaje, espacio público y brindará servicios como:
Acceso a internet y tecnología con alfabetización digital
Educación con enfoque en ciencias, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. (STEAM)
Primera infancia
Sostenibilidad
Emprendimiento
Arte y Cultura
Salud y bienestar
Los cursos y pláticas que ofrecerá no tienen costo a la comunidad, como su nombre lo establece; el recinto, cuenta con celdas solares para abastecerse de energía solar.
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey, enfatizó que esta iniciativa es un esfuerzo más por el rescate urbano de la comunidad de la Campana-Altamira y busca elevar la calidad de vida de todos los vecinos.
“Es la oportunidad de acercar, sobre todo a las niñas y niños, a los jóvenes de esta comunidad, un lugar de aprendizaje, un lugar de desarrollo, un lugar en el que quizá en sus casas no puedan tener este acceso a internet o una computadora”, externó.
Por su parte, Sofialeticia Morales, secretaria de Educación de Nuevo León, apuntó que la iniciativa es ejemplo para poder implementarse en otras partes del estado.
“Nos comprometemos, la Secretaría de Educación, seguro que se incluye la Secretaría de Igualdad e Inclusión, a retomar esto como una inspiración y decir cómo la llevamos al sur del estado, al norte, donde se requieran energías limpias, conectividad”, dijo.
En representación del comité vecinal Los Pinos, Erica Robledo y Rosario Rangel aseguraron que el tener un acercamiento a la tecnología era una necesidad de la comunidad Campana-Altamira.
“Ahora ya tenemos un 'oasis' con manantiales de conocimiento y que, gracias a todos ustedes, los colaboradores, nuestros hijos, como nosotros en nuestro momento que fuimos niños, teníamos sueños, van a verse reflejados y se van a cristalizar”, comentó Rangel.
Solar Community Hub
Este es el Solar Community Hub número 28 en el mundo; estos espacios son iniciativas de Dell y Computer Aid que han instalado en diversos países en colaboración con otras organizaciones.
Su nombre, Oasis, fue propuesto por la comunidad durante talleres colaborativos con el Colectivo Tomate.
Está adornado con el mural titulado Semillas del mañana realizado por dicho colectivo con la participación del artista Ángel Ramírez.
En Oasis se implementarán programas del Tec de Monterrey alineados con su iniciativa de Inclusión Digital, orientados a cerrar la brecha digital y promover la igualdad de oportunidades a través del acceso a tecnología, la alfabetización digital y la educación.
Será operado en coordinación con la Iniciativa Campana-Altamira y servirá también como un espacio para programas de otras organizaciones como Zihuame Mochilla, la Secretaría de Igualdad e Inclusión del estado, grupos estudiantiles y PrepaTec, que ya trabajan en beneficio de esta comunidad.