15
Jue, May
184 New Articles

La creación de compostauna contribuye a la reducción de desperdicios alimenticios.

Monterrey, México, UDEM.- La creación de un huerto urbano “es como una protesta ante el cambio climático, la agricultura industrial, las semillas genéticamente modificadas y las personas en que nos convertimos cuando nos desconectamos de la naturaleza”, afirmó Mitzi González Medrano.

Wellbeing 360° de Tecmilenio convocó a expertos de clase mundial para hablar del bienestar y la felicidad.

Por José Longino Torres/Fotos SHUTTERSTOCK, WELLBEING 360

Monterrey, México.- Reflexiones para una vida con propósito y herramientas de la psicología positiva para las organizaciones, la educación, familias e incluso ciudades fueron compartidos por expertos del bienestar en el foro Wellbeing 360.

Creó una empresa que ganó el "Nobel" de la sustentabilidad.

Por Ricardo Treviño y José Longino Torres/Fotos Francesco Piazzesi, Échale a tu casa

Monterrey, México, Tec de Monterrey.-A sus 7 años de edad, Francesco Piazzesi recuerda llegar a una ladrillera artesanal junto a sus hermanos. Su padre, ingeniero civil que vivió la Segunda Guerra en su natal Italia, está a punto de darles una lección de vida.

Ante el aumento de casos que requieren atención psicológica debido a la pandemia.

Por: Eduardo Rodríguez Palacios  Fotografía: José Luis Macías

Monterrey, México, UANL.- Debido al incremento de casos de personas con depresión, ansiedad, estrés, trastornos del sueño e insomnio a causa de la pandemia por coronavirus, la Universidad Autónoma de Nuevo León puso en marcha la Clínica Universitaria Virtual de Psicología Aplicada. 

La comunidad UDEM se unió al mes del Hambre Cero Nuevo León

Monterrey, México, UDEM:- Como parte de las actividades que se realizan en octubre en el marco del mes del Hambre Cero Nuevo León, el Comité Interuniversitario Hambre Cero, en colaboración con el Centro para la Solidaridad y Filantropía CESYF) de la Universidad de Monterrey, convocó a la comunidad universitaria a donar frijol, arroz y aceite para entregar al Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey.

Entierros prehispánicos evidencian la estrecha relación de acompañamiento.

Ciudad de México, UNAM.- Con más de 15 mil años de historia, el perro es considerado el mejor compañero en la vida y después de la muerte, aunque hay otras especies a las que también se les relaciona con el más allá, como las mariposas nocturnas, las moscas “panteoneras” y los tecolotes, asegura Raúl Valadez Azúa, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM.

© UNICEF/Lisa Adelson Muchos niños y jóvenes estudian por internet en casa debido a la epidemia del coronavirus.

No se está avanzado lo suficiente en mejorar las condiciones de enseñanza a distancia

Naciones Unidas.- Aproximadamente 200 millones de niños de 31 países de ingresos bajos y medios siguen sin estar preparados para recibir educación a distancia durante los cierres escolares debidos a situaciones de emergencia, según advierte un nuevo informe de UNICEF.

Más artículos...