16
Vie, May
186 New Articles

“Consejeros Estudiantiles” trabaja de la mano con el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana para garantizar la atención del alumnado

Por: Iván Ríos

Monterrey, México, Tec de Monterrey.-  Bajo las frases “Estamos para escucharte” y  “Está bien no estar bien”, Sofía García Espinosa promueve la salud emocional entre sus compañeros por medio del grupo Consejeros Estudiantiles.

Alzar a su país como una potencia capaz de contrapesar a occidente, objetivo de Vladimir Putin: Alejandro Chanona Burguete

Ciudad de México, UNAM.- La invasión a Ucrania por parte de Rusia debe ser condenada; no hay forma de justificarla. No obstante, la convocatoria al diálogo y la realización de un primer acercamiento es una buena señal y se debe seguir apostando a la diplomacia multilateral, coincidieron académicos del Centro de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Resaltaron el impacto que tiene el deporte en el tejido social

Por Norberto Coronado/Fotografía: Efraín Aldama

Monterrey, México, UANL.- El maestro Mauricio Doehner Cobián, el técnico Miguel Herrera y el capitán de los Tigres, Guido Pizarro, convirtieron las salas polivalentes 1 y 2 de la Facultad de Organización Deportiva en una sucursal del Estadio Universitario al abordar distintos temas en torno al futbol con alumnos dentro de la Cátedra Osvaldo Batocletti.

Reflexionaron el diseño de una universidad basada en un modelo de colaboración

Monterrey, México.-. Del 21 al 25 de febrero el Tecnológico de Monterrey recibió a directivos de 28 universidades de Brasil con el objetivo de compartir prácticas exitosas en innovación educativa que ayuden a impulsar una estrategia de transformación en sus instituciones frente a los retos y tendencias del contexto actual.

La encuesta fue presentada en el marco del Día de la Cero Discriminación que se conmemora el 1 de marzo.

Ciudad de México, UVM.-  La encuesta Discriminación ¿Discriminamos o somos discriminados?, realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (COP UVM), expuso que 76% de los mexicanos considera que en nuestro país hay mucha discriminación, sin embargo, no es un tema que se discuta públicamente (60%) o si se habla de ello, será a un nivel superficial (84%).

Más de 500 médicos de la Universidad de Monterrey celebraron haber concluido su especialización en áreas como la Cirugía Cardiotorácica, Patología Clínica, Psiquiatría, entre otras

Monterrey, México, UDEM.- La Universidad de Monterrey celebró la culminación de estudios de doctores especialistas, cuya generación disfrutó de una ceremonia en formato híbrido.

La dignidad es lo que nos iguala como seres humanos: Luis Raúl González Pérez

Ciudad de México, UNAM.- La desigualdad y la discriminación en el mundo se traducen en aumento en los niveles de pobreza que la pandemia acentuó, debido a su efecto en la economía, por lo que combatirlos contribuirá a alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible con una sociedad más igualitaria, considera el coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos (PUDH) de la UNAM, Luis Raúl González Pérez.

Más artículos...