16
Vie, May
186 New Articles

La institución busca apoyar los esfuerzos para lograr el reconocimiento pleno del valor de la mujer en la sociedad.

Ciudad de México.- Con el fin de sumarse a los esfuerzos para dar visibilidad a la enorme contribución que tienen las mujeres en nuestra sociedad, en sus lugares de trabajo, de estudio y en cada actividad en la que participan, la Universidad del Valle de México anunció que se sumará a la iniciativa "Un día sin Mujeres" que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo.

La institución busca apoyar los esfuerzos para lograr el reconocimiento pleno del valor de la mujer en la sociedad.

Ciudad de México.- La Universidad Tecnológica de México tomó la decisión de sumarse a la iniciativa "Un día sin Mujeres", que se llevará a cabo el próximo 9 de marzo, con el objetivo de apoyar los esfuerzos de la sociedad por dar visibilidad a la indiscutible importancia que tiene el rol de las mujeres en nuestra sociedad.

También asisten 4 mil 700 alumnos indígenas que hablan 26 lenguas y sus variantes

La asistencia presencial en los planteles educativos se ubica en el 90.08%

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- En el nivel de enseñanza básica de Nuevo León se atienden a 2 mil 500 alumnos migrantes que provienen de Estados Unidos, Venezuela, Honduras, Corea del Sur, Colombia, El Salvador, Haití y Cuba.

Los 215 mil estudiantes universitarios regresaron a las aulas presenciales de las 29 preparatorias y escuelas técnicas, así como las 26 facultades de la Máxima Casa de Estudios

Monterrey, México, UANL.- La Universidad Autónoma de Nuevo León incrementará al 100 por ciento el aforo en sus escuelas preparatorias y facultades, a partir del 1 de marzo.

Tiene vida y destino propios, se acomoda a lo que el hablante necesita, consideró Angelina Muñiz-Huberman

Ciudad de México, UNAM.- México, como país de acogida de diversas emigraciones, ha sido y es sede de una gran diversificación de lenguas. Las originarias existen por decenas, entre ellas el maya, náhuatl, mixteco, zapoteco, totonaco, chol o mazateco; las hablan más de siete millones de personas, señaló la poeta y profesora de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Angelina Muñiz-Huberman.

Con las modalidades online, presencial y mixta, estudiantes de la Universidad de Monterrey tienen la oportunidad de regresar al campus, gracias a que la pandemia ha empezado a ceder y se cuenta con la infraestructura necesaria para vivir la nueva normalidad

Monterrey, México, UDEM.- A casi dos años de comenzada la pandemia y de que la Universidad de Monterrey tuvo que cerrar sus puertas para protección de su comunidad y diversificarse en sus herramientas pedagógicas, nuevamente está preparada para recibir a sus estudiantes ajustados a los protocolos sanitarios recomendados por las autoridades.

En México hay 912 especies amenazadas y 535 en peligro de desaparecer: CONABIO

Ciudad de México, UNAM.- Cifras de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revelan que más de ocho mil 400 variedades de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30 mil más se consideran vulnerables o en riesgo de desaparecer.

Más artículos...