13
Mar, May
180 New Articles

Otorgado por el Gobierno del Estado de Nuevo de León, a través de la Secretaría de Economía y Trabajo, el Premio Tecnos Nuevo León 4.0 es el reconocimiento otorgado a empresas e instituciones establecidas en el Estado por su competencia en tecnologías avanzadas.

Esta fábrica abrió sus puertas en julio de 2019, contó con una inversión inicial de 37 millones de dólares y está habilitada con la plataforma EcoStruxure para dar testimonio de la aplicación de la Internet de las Cosas en un escenario industrial.

Monterrey, México.- Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y automatización, fue galardonada hoy con el Premio Tecnos 2019 Nuevo León 4.0 por sus acciones en el desarrollo de soluciones innovadoras tecnológicas, puntualmente, por su planta inteligente, destacada por contar con operaciones completamente digitales y conectadas para obtener beneficios en eficiencia energética, automatización y productividad.

La ciberseguridad requiere el mayor nivel de innovación tecnológico.

Por Wendy Gutiérrez | Campus Santa Fe 

Ciudad de México. Tec de Monterrey. - La ciberseguridad se centra en la protección de la infraestructura computacional, especialmente en la información contenida en una computadora o circulante a través de las redes de computadoras.

El Premio cumple medio siglo reconociendo los aportes científicos en beneficio de la humanidad

Monterrey, México.- El Tecnológico de Monterrey y el Patronato del Premio llevaron a cabo la ceremonia de reconocimiento a los ganadores del “Premio Luis Elizondo al Sentido Humano Tecnológico de Monterrey 2019”, en sus tres categorías: Científico y Tecnológico, Humanitario, y Humanitario para Agrupaciones Estudiantiles.

La Escuela de Ingeniería y Ciencias firmó un convenio de colaboración con la empresa Illumina, líder mundial en análisis genéticos.

Por Hiram Alonso Ortega Borunda

Ciudad de México. Tecnológico de Monterrey (Conecta).- A efecto de conocer las enfermedades que podrían aquejar a la población en el futuro o aquellas que son desarrolladas genéticamente, investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) del Tecnológico de Monterrey, realizarán estudios genómicos que permitan diseñar nuevos y mejores medicamentos para prevenir y en su caso combatir dichos padecimientos.

Rinde protesta Atilano Martínez como director para el período 2019-2021

Por Guillermo Jaramillo/Fotografía: Efraín Aldama

Monterrey,México.UANL.- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Nuevo León tomó protesta a Atilano Martínez Huerta como nuevo director electo para el período 2019–2021.

Más artículos...