13
Mar, May
180 New Articles

La quinta entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe destaca la necesidad de modernizar las regulaciones laborales.

Ciudad de México. (Información de iadb.org). - Las nuevas formas de regulación deben ser procesos dinámicos y flexibles que se adapten a la velocidad de los cambios. Así se señala en la quinta entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe, titulada ¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital? En esta publicación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) plantea la urgencia de actualizar la legislación laboral para hacer frente a las tendencias que plantea la cuarta revolución industrial, entre las que se destaca el surgimiento de distintas formas de contratar, como las plataformas digitales de la economía gig, y la consolidación de maneras alternativas de trabajar, como las fórmulas a distancia y en horarios flexibles.

Los procedimientos para convertir el CO2 en energía de base solar mediante sistemas fotocatalíticos avanzados son los más eficientes a nivel mundial. Su target es la industria de coches eléctricos, de computadoras o de hogares inteligentes.

Por: Luis Salazar  

Monterrey, México. UANL.- Imaginemos que existe un dispositivo que puede limpiar de bióxido de carbono el aire y que, mientras lo hace, genere energía de base solar para un dispositivo inserto en un coche eléctrico, una computadora o un hogar inteligente del futuro.

La Universidad Autónoma de Nuevo León realizó el CREALTII 2019, foro que impulsa la creación de empresas de alto impacto. El programa contó con la participación de investigadores universitarios ganadores del Premio Nacional de Ciencias.

Por: Guillermo Jaramillo/Fotografía: Efraín Aldama y Jonathan Monsiváis

Monterrey, México. UANL.- Enmarcado por una nueva década y con el objetivo de discutir en torno a la vinculación academia–empresa y el emprendimiento basado en conocimiento, el Centro de Innovación y Emprendimiento de Alto Impacto de la UANL (HUB UANL) realizó el foro de debate CREALTII 2019. 

Los casos relacionados con la enfermedad de la esclerosis múltiple aumentan en México. La UANL y el servicio de Neurología del Hospital Universitario brindan información, tratamientos y protocolos con la intención de hacer tolerante este padecimiento.

Por: Guillermo Jaramillo  

Monterrey, México. UANL.- Nuestro sistema inmunológico es como un ejército; tiene cuerpos para atacar bacterias, virus, cuerpos extraños. Cada una de esas partes puede funcionar en contra de tejidos del organismo y causar daño.

TEZI es una empresa comprometida con las comunidades indígenas mexicanas para que éstas puedan mejorar su calidad de vida.

Por Arístides Hernández  

Saltillo, México. (Conecta).- ¿Quién no ha tomado un té para aliviar un malestar? La joven Jaqueline Castor Carranza ha creado TEZI, una marca de tés elaborados con plantas originarias de distintas comunidades indígenas de México.

Incentivaron el pensamiento matemático y la creatividad en los niños y jóvenes a través de Expo Drones y Robots celebrado en el Tec Guadalajara.

Por Daniela Saltiel

Guadalajara, México. Tecnológico de Monterrey (Conecta).- Con talleres, demostraciones y competencias en diferentes categorías, se llevó a cabo Expo Drones y Robots dentro de las instalaciones del Tec, campus Guadalajara.

Javier Piña, egresado del Tec de Monterrey campus Sinaloa, creó y desarrolló su empresa con base en su pasión por el deporte y una oportunidad de negocio que descubrió durante su época estudiantil y comparte sus experiencias y dificultades de ser una empresa nueva en el mercado.

Sinaloa, México. Tecnológico de Monterrey (Conecta).- El Ing. Industrial y de Sistemas Javier Piña Méndez, egresado del Tec de Monterrey campus Sinaloa, es creador de la empresa Ruler, fabricante de ropa deportiva personalizada con 4 años y medio en el mercado.

Más artículos...