La quinta entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe destaca la necesidad de modernizar las regulaciones laborales.
Ciudad de México. (Información de iadb.org). - Las nuevas formas de regulación deben ser procesos dinámicos y flexibles que se adapten a la velocidad de los cambios. Así se señala en la quinta entrega de la serie El futuro del trabajo en América Latina y el Caribe, titulada ¿Cómo garantizar los derechos de los trabajadores en la era digital? En esta publicación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) plantea la urgencia de actualizar la legislación laboral para hacer frente a las tendencias que plantea la cuarta revolución industrial, entre las que se destaca el surgimiento de distintas formas de contratar, como las plataformas digitales de la economía gig, y la consolidación de maneras alternativas de trabajar, como las fórmulas a distancia y en horarios flexibles.