05
Mié, Feb
179 New Articles

¿Y si los dragones fueran reales?

Noticias
Typography

Esta novela ha sido traducida al alemán, holandés y al mandarín

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- En ocasiones las personas se hacen preguntas de ¿Y si los dragones fueran reales?, ¿Y si todos esos avistamientos en lagos africanos y en los océanos de Indonesia fueran ciertos?, ¿Y si los hemos confundido con dinosaurios?, ¿Y si fueran capaces de volar, de respirar bajo el agua, de reproducirse…?

 

Entonces la novela Ojos de lagarto (OCEANO Gran Travesía) de Bernardo Fernández "Bef" es para ti, ya que Fenández dice que tal vez la "respuesta a todas esas preguntas pudo haberse hallado en el barrio chino de Mexicali, Baja California, en el México posrevolucionario de principios del siglo pasado, tras una increíble epopeya que abarca los cinco continentes del mundo".

Pero hay que ir al inicio, en Shanghai una residencia es atacada por una rebelión, cuyos soldados prenden fuego a los edificios. Un pequeño niño es rescatado por un anciano que le entregará tres misteriosas esferas de marfil para huir a otro continente y protegerlas con su vida.

Mientras que en otra parte del mundo, ambiciosos traficantes de especies exóticas realizan negocios que los llevarán a un descubrimiento insólito, un animal similar a muchos otros y al mismo tiempo tan único. Tanto que la impresión que causa al verlo deja perplejos a sus descubridores, todo un suceso que desde luego no terminará bien.

Y varios años después en el México posrevolucionario, un humilde veterinario espera cruzar junto a su hijo la frontera a Estados Unidos. Mexicali es la última parada. Un movimiento arriesgado los lleva a involucrarse con la mafia china que tiene dominado el territorio, mucho menos con el líder de la organización ahora entrado en años que resguarda el mayor de los secretos de la Chinesca, ése que los traficantes no han parado de buscar.

Ojos de lagarto ha sido traducida al alemán, holandés y al mandarín

Bernardo Fernández, Bef, es novelista gráfico y no gráfico. Miembro de una generación de narradores que legitimaron la ciencia ficción, el género policiaco y las historietas, es pionero y gran impulsor de la novela gráfica en México. En este género ha publicado Espiral, La calavera de cristal (en coautoría con Juan Villoro), Uncle Bill, yen Océano Historias Gráficas, El instante amarillo y Habla María. Una novela gráfica sobre el autismo. También es autor de varias novelas, entre ellas los cuatro volúmenes que integran la serie Alacranes: Tiempo de alacranes, Hielo negro, Cuello blanco y Azul cobalto, así como del libro de relatos Escenarios para el fin del mundo. Con un puñado de premios nacionales e internacionales y traducciones a seis idiomas, divide su tiempo entre la narrativa, los cómics y la gráfica.