16
Vie, May
182 New Articles

Bomberos Nuevo León responde con eficacia histórica ante crisis de incendios

OSC
Typography

Pese a limitaciones operativas, no se reportaron pérdidas humanas en 2024

Monterrey, México.- Durante 2024,  Bomberos de Nuevo León enfrentó una de las temporadas más exigentes en su historia reciente. En un contexto marcado por un aumento del 10% en la demanda de servicios, la corporación logró atender 7,142 emergencias sin registrar pérdidas humanas, gracias a la entrega y coordinación de sus 137 bomberos profesionales y 22 voluntarios.

Con un estado de fuerza limitado y tres estaciones cerradas por falta de recursos, en García, Montemorelos y Salinas Victoria, los elementos operativos desplegaron 48 unidades de transporte para cubrir seis municipios del área metropolitana. Monterrey concentró el mayor número de emergencias con 2,853 servicios, seguido por Apodaca y Escobedo. Santa Catarina presentó un incremento de más del 50% en su demanda.

Del total de atenciones, el 71.3% correspondió a incendios, una cifra que revela la magnitud de la crisis ambiental vivida por el estado recientemente, mientras que el resto se dividió entre auxilios diversos, falsas alarmas y eventos institucionales. Más del 45% de los incendios ocurrieron en terrenos baldíos, seguidos por siniestros en empresas, vehículos y viviendas.

“A pesar de tener estaciones fuera de servicio, nunca dejamos de atender a la población. La velocidad de respuesta es lo que salva vidas, y nuestros bomberos lo demostraron con compromiso, coraje y profesionalismo”, señaló Alfonso Javier Barragán Treviño, presidente del Patronato.

El fortalecimiento del cuerpo operativo se reflejó también en la renovación total de los Equipos de Protección Personal (EPP) y de Respiración Autónoma (ERA), así como en la profesionalización de la Dirección de Ingeniería Contra Incendios, que capacitó a casi 2,000 personas a lo largo del año.

Informe financiero

Durante el ejercicio 2024, los ingresos de la institución ascendieron a $138.7 millones de pesos, lo que representa un incremento respecto a los $116.8 millones obtenidos el año anterior. El gasto total fue de $114.9 millones de pesos, reflejando un aumento del 17% debido a mayores costos operativos e inflación.

Los recursos se destinarán a fortalecer la institución frente a futuras contingencias, cubrir compromisos laborales acumulados, como indemnizaciones y jubilaciones, así como a apoyar proyectos de expansión, entre ellos la reapertura de estaciones que actualmente permanecen cerradas por falta de presupuesto operativo.

Las aportaciones estatales y municipales continúan siendo fundamentales. Aunque municipios como Monterrey y Santa Catarina incrementaron su aportación, otros como García redujeron su participación. El costo promedio por habitante se mantiene desigual: San Pedro Garza García destinó $83.23 por ciudadano, mientras que en García el monto fue de apenas $3.02.

Para complementar sus ingresos, Bomberos Nuevo León llevó a cabo campañas de recaudación como la Colecta Escolar, sorteos institucionales y alianzas con empresas, lo que permitió obtener recursos adicionales para sostener las operaciones.