11
Dom, May
184 New Articles

Al cierre del 2018 había más de 160 mil casos notificados de VIH/SIDA en nuestro país

Ciudad de México.- Con el apoyo de diferentes organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, líderes de opinión, actores, comunicadores, periodistas y músicos, el día de hoy se está dando a conocer el movimiento 100% Positivo, el cual busca hacer frente a los estigmas creados sobre el VIH en México dentro de gran parte de la sociedad mexicana.

Es imprescindible combatir el flagelo de la corrupción en todos los niveles

Ciudad de México.- La iniciativa de reforma constitucional propuesta el pasado 4 de abril por Morena para crear una tercera Sala Especializada en Anticorrupción en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y aumentar a 16 el número de ministros amenaza la independencia de la impartición de justicia y, con ello, los controles y contrapesos que deben existir en todo Estado democrático de Derecho.

Se desarrollaron 25 proyectos sociales de la mano con 17 organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas.

Parral, Chihuahua.- La Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C. (FECHAC) durante 2018 invirtió más de 4.8 millones de pesos  en 25 proyectos  de  desarrollo social en la región de Parral, impulsando el bienestar de personas y familias que viven en sectores vulnerables en las comunidades de Allende, El Tule, Huejotitán, Matamoros, Parral, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara y Valle de Zaragoza.

El Diplomado tendrá una duración de 120 horas

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Buscando fortalecer las capacidades de dirección en las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) del Gobierno Federal  convocan a participar en el Diplomado de Fortalecimiento de Capacidades Directivas de OSC.

Las OSC parte de la vida democrática del país, coinciden senadores

Por Reyes Gamez

Monterrey, México (Agencia de Noticias 3er Sector).- Desde el Senado de la República se reconoce el trabajo que realizan los integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) para apoyar el desarrollo y calidad de vida de las personas que pertenecen a algún grupo vulnerable, por lo que señalan se debe fortalecer su trabajo.

Con información de Laura Chávez Landeros

Monterrey, México. (Agencia de Noticias 3er Sector)   Bajo el lema “La Cruz Roja te llama”, la Benemérita Institución arrancó de manera oficial la Colecta Nacional 2019 en el Nuevo León, cuyo objetivo es captar recursos económicos que le permitirán continuar proporcionando servicios de ambulancia y servicios médicos a la comunidad.

Una Sociedad Incluyente debe integrar los principios de inclusión, transversalidad y progresividad

Por Reyes Gamez

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Mediante un posicionamiento público, las 114 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que conforman la Confederación Mexicana de Organizaciones en favor de la Persona con Discapacidad Intelectual A.C, señalan que promueven acciones que generen políticas que permitan el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Más artículos...