Por Reyes Gamez
Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Con la finalidad de apoyar los traslados de los menores con parálisis cerebral que acuden al Instituto Nuevo Amanecer (INA), Grupo Lazcano dona una unidad de transporte, mientras que Uber donó 450 viajes gratuitos para niñas y niños, así como a sus familias.
Ante el Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León (IMA) la plataforma digital UBER y el Grupo Lazcano formalizaron las donaciones a la Organización de la Sociedad Civil.
El encargado del despacho de la dirección general del IMA, Abraham Vargas Molina, atestiguó la firma del convenio en el cual ambas empresas realizaban sus respectivos donativos.
“Es fundamental contar con aliados como UBER y Grupo Lazcano para garantizar que las personas con movilidad reducida tengan acceso seguro y confiable a los servicios que necesitan”, expresó Vargas Molina.
Por parte de la plataforma Uber se donaron 450 viajes gratuitos, lo cual permitirá que las familias de personas con parálisis cerebral accedan de manera más fácil y segura a las instalaciones del Instituto Nuevo Amanecer, facilitando así sus traslados para atender sus terapias y tratamientos.
“Es un honor poder colaborar con el Instituto Nuevo Amanecer para que cientos de niñas y niños y sus familias puedan ejercer su derecho a la movilidad y a la salud. Los viajes que dona Uber permitirán viajar con mayor facilidad a quienes enfrentan mayores retos de movilidad. En Uber apostamos por un compromiso permanente con la comunidad, por lo que buscaremos que esta colaboración siga siendo accesible a lo largo del tiempo”, dijo Ezequiel Gil, gerente de Asuntos Público de Uber.
El Grupo Lazcano donó un camión, el cual será utilizado para el transporte de niñas y niños, así como sus familias para sus traslados.
Este tipo de donación es considerada por el Instituto Nuevo Amanecer como un paso más a la integración social más efectiva, permitiendo que más personas tengan acceso sin obstáculos a sus servicios. El Instituto Nuevo Amanecer es una organización que ofrece atención integral a personas con parálisis cerebral, trabajando en las áreas de salud, educación, desarrollo humano, para promover la inclusión y la autonomía de sus beneficiarios.