25
Mar, Jun
232 New Articles

Red Ambiental inicia su programa RedForestando en Apodaca y Monterrey

RSC
Typography

Monterrey, México, Agencia de Noticias 3er Sector.- Con la finalidad de fortalecer el ecosistema local y mejorar la calidad de vida de los residentes a través del incremento de áreas verdes, Red Ambiental implementó su programa RedForestando en Apodaca y Monterrey.

La comunidad de Colonia Valle de los Nogales en Apodaca vivió una jornada de reforestación a inicio de semana, donde se plantaron 50 árboles de diversas especies nativas, entre las que se incluyen encino, ébano, anacahuita, y pata de vaca, entre otras.

La actividad contó con la participación de voluntarios internos y vecinos de la comunidad, quienes se unieron con un objetivo común, contribuir al bienestar ambiental de su entorno.

Red Ambiental dijo que la colaboración de la comunidad fue fundamental para el éxito de esta jornada, demostrando un fuerte compromiso con la conservación y el cuidado del medio ambiente.

El evento no solo sirvió para embellecer la plaza de la colonia, sino que también promovió la importancia de plantar árboles nativos que son vitales para la biodiversidad y la sostenibilidad del ecosistema local.

La participación activa de los vecinos subraya el valor de la cooperación comunitaria en la creación de espacios más verdes y saludables.

La empresa agregó que esta jornada de reforestación es un paso significativo hacia un futuro más sostenible para Apodaca, evidenciando que la unión y el trabajo conjunto pueden lograr grandes cambios en beneficio de todos.

Para Red Ambiental, esto significa seguir avanzando en nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, reafirmando nuestra misión de construir un mundo más verde y saludable”.

Por otra parte, el pasado 21 de mayo, Red Ambiental llevó a cabo una actividad de reforestación en la Escuela Primaria Vicente Guerrero, ubicada en la colonia Fomerrey 6, Monterrey, lo anterior, como parte del programa RedForestando.

Se plantaron 15 árboles de las especies encino siempre verde, anacahuita y ébano, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y mejorar las áreas verdes de la comunidad escolar.

El evento contó con la participación de 28 padres de familia, quienes se ofrecieron como voluntarios, así como alumnos y personal de la escuela. Esta colaboración refleja el compromiso y la unidad de la comunidad en torno a la importancia de la reforestación y el cuidado del medio ambiente.

RedForestando es una de las iniciativas de responsabilidad social de Red Ambiental, diseñada para fomentar la educación ambiental y la participación comunitaria en actividades de plantación de árboles.

 Este programa no solo busca embellecer y mejorar los espacios verdes, sino también inculcar en las futuras generaciones el valor de cuidar y preservar nuestro entorno natural.

Las jornadas de hoy son un ejemplo del impacto positivo que puede tener la colaboración entre empresas, escuelas y sociedad.

“Red Ambiental agradece a los voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo para hacer de estos eventos un éxito y reafirma su compromiso de seguir trabajando por un futuro más verde y sostenible”.

Red Ambiental es una empresa comprometida con la gestión responsable de residuos y la protección del medio ambiente. A través de sus diversos programas de responsabilidad social y servicios, busca promover prácticas sostenibles y contribuir al bienestar de las comunidades en las que opera, como se promueve en el programa RedForestando.