16
Dom, Jun
215 New Articles

Nace la Fundación SimiREDI en apoyo de personas con discapacidad

RSC
Typography

Por Elvia Ochoa Gaona

Ciudad de México. ( Agencia de Noticias 3er Sector)- Víctor González Dr. Simi, presidente fundador, y Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Grupo Por Un País Mejor (GPUPM), anunciaron el nacimiento de la Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., que tendrá como objetivo ayudar a personas con discapacidad de bajos recursos.

Los detalles se dieron a conocer en un desayuno informativo donde también participaron la actriz y productora Lorena González Herrera; Astrid García Gallegos, directora de la Fundación del Dr. Simi; José Antonio Arévalo González, director de Operaciones y Asuntos Especiales de GPUPM; Alan Gánem, gerente especial de Alianzas Estratégicas de Fundación del Dr. Simi y el licenciado Mario Mejía Kargl, asesor legal y fiscal de la Fundación SimiREDI.

También se contó con la participación de los sacerdotes Enrique González Torres y José de Jesús Aguilar; las actrices Leticia Calderón, Susana González, Luz Elena González y los actores César Bono y Jorge Ortiz de Pinedo.

La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., brindará servicios de rehabilitación física y ayudará a que las personas con discapacidad se integren de forma completa a la sociedad.

Y es que la discapacidad es una condición que puede aparecer en cualquier momento de la vida. La Organización Mundial de la Salud señala que aproximadamente 15 % de la población vive hoy con algún tipo de discapacidad. En México, se calcula que hay alrededor de 7 millones.

Atento a esta realidad y del bienestar de los mexicanos, Víctor González Dr. Simi suma esta fundación a los programas que Grupo Por Un País Mejor desarrolla en favor de las personas con discapacidad.

La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C., será la encargada de administrar el Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad, Víctor González Dr. Simi, (SimiREDI). LO MISMO PERO MAS BARATO, un espacio de atención multidisciplinaria y de especialidad para la rehabilitación física de personas con discapacidad, de cualquier edad, especialmente, las de escasos recursos.

Ubicado en Nezahualcóyotl, Estado de México, atiende diversos padecimientos, como secuelas de un evento cerebrovascular, lesiones musculares y ortopédicas, de fracturas y enfermedades crónico-degenerativas.

Los servicios que ofrece son atención médica de especialidad en rehabilitación y terapia física, talleres y atención psicológica, consulta externa, terapia ocupacional (huerto), trabajo social, odontología y nutrición.

Este SimiREDI es el primero de una cadena de siete centros de rehabilitación más que se tienen proyectados. El próximo será en Nuevo León, y seguirán los de Tampico, Cancún, León, Puebla, Jalisco y Morelos.

La Fundación SimiREDI Víctor González Dr. Simi, A.C contará con una línea única de donativos que serán deducibles de impuestos. Los primeros se podrán hacer mediante un código QR. Para que la sociedad conozca el destino de estas aportaciones, de manera bimestral se realizarán reuniones informativas a fin de saber el estado de los donativos y las metas a alcanzarse.

Es importante destacar que Grupo Por Un País Mejor, junto con la Fundación del Dr. Simi, lanzó en 2023 el SimiPlan de Ayuda a Personas con Discapacidad (SimiPADi), iniciativa que maneja cuatro líneas de acción: apoyo a instituciones de asistencia social, que trabajan en favor de personas con discapacidad; atención médica de especialidad en instituciones propias (centros de rehabilitación); apoyo individual a personas con discapacidad en pobreza extrema y apertura de farmacias inclusivas.

El SimiPADi no es un plan que se limite a la asistencia; buscamos la dignificación y la equidad; por ello, impulsa la inclusión laboral de las personas mediante la creación de puestos de trabajo en las empresas y organizaciones de Grupo Por Un País Mejor; promociona la capacitación y vinculación de ofertas de trabajo entre instituciones de la Red Unidos para Ayudar, así como con aliados del grupo; además, participa en la propuesta e impulso de políticas públicas, como la Ley Simi.

Se trata de acciones de alto impacto social como con las que dignificamos, en los hechos, a las personas con discapacidad.