En la exposición, Fundación FEMSA promueve dos experiencias para la primera infancia: Ruta bebé y Centro de acopio para peques.
Cuernavaca, Morelos. – Papalote Museo del Niño Cuernavaca se enorgullece en presentar su nueva exposición temporal titulada "Ruta 5Rs", una iniciativa innovadora que invita a niños, familias y maestros a explorar el poder transformador de las pequeñas acciones en beneficio de nuestro planeta.
¿Qué es "Ruta 5Rs"?
Exposición que invita a reinventar nuestro entorno mediante las 5Rs: Reutilizar, Readaptar, Reintegrar, Reciclar y Reducir residuos. Esta iniciativa única pone en el centro a los objetos que alguna vez estuvieron destinados a convertirse en basura, ahora transformados en protagonistas que enseñan valiosas lecciones sobre sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Cada elemento de la exposición cuenta una historia de cambio. Desde simples objetos domésticos, útiles escolares, autopartes, envases, hasta innovadores proyectos comunitarios, "Ruta 5Rs" demuestra cómo cada pequeña acción puede generar un impacto positivo en nuestros entornos, escuelas, colonias y, en última instancia, en nuestro preciado planeta.
Más que una muestra en donde solo se es espectador de la estética, “Ruta 5Rs”, es un detonador de conciencia cambiando de la apreciación a la acción. La museografía está compuesta por 80% de materiales reutilizados, readaptados y reciclados; esta exposición busca inspirar a las niñas y los niños, a convertirse en héroes de su propio entorno, motivándolos a adoptar prácticas responsables desde la primera infancia (0 a 6 años).
Papalote se compromete a ser promotor de educación ambiental y acción comunitaria. "Ruta 5Rs" no solo educa, también inspira a los visitantes a replantear sus hábitos cotidianos y a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades.
Con actividades interactivas, talleres prácticos y alianzas estratégicas, la exposición invita a todos a descubrir el potencial transformador de las 5Rs en sus vidas diarias, facilitando la implementación de acciones en el espacio público a través de las colaboraciones de Fundación FEMSA y su programa LAPIS (Lugares Amigables para la Primera Infancia), Costco México, SmurfitWestRock Fundación SmurfitWestrock, Nestlé, Montalvo e IMU Recicla.
“Desde Fundación FEMSA, nuestro propósito es contribuir a construir mejores futuros para esta y las siguientes generaciones. Sabemos que para lograrlo debemos caminar juntos, incluyendo a todas las personas, pero especialmente a los miembros más pequeños de las familias. Esta colaboración con Papalote Museo del Niño nos permite inaugurar un espacio singular y distinto a todos los que anteriormente habíamos inaugurado con nuestro programa Lugares Amigables para la Primera Infancia (LAPIS). En este LAPIS dentro de una exposición temporal, hemos incluido dos experiencias, una de ellas especialmente diseñada para bebés y otra que ayudará a las niñas y niños a aprender sobre reciclaje de una manera muy práctica”, dijo Sindy González Tijerina, gerente de Primera Infancia de Fundación FEMSA.
¡Únete a la Ruta 5Rs!
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta emocionante travesía hacia un futuro más limpio, consciente y sostenible. Visita la exposición “Ruta 5Rs” en Papalote Museo del Niño Cuernavaca y descubre como puedes hacer la diferencia; juntos podemos convertir desafíos ambientales en oportunidades para un mejor mañana.
Detalles que vale la pena destacar de la exposición
La exposición cuenta con 8 experiencias interactivas y 2 dedicadas a primera infancia, tituladas Ruta bebé y Centro de acopio para peques, distribuidas en 450 M2.
Museografía: El 80% de la muestra se realizó con materiales readaptados obtenidos gracias al donativo de museos, empresas y colaboradores de Papalote, así como visitantes del museo, quienes también participaron en la recolección 6,000 botellas de PET.
Cuerpo científico que asesoró la exposición: Dra. Alethia Vázquez. UAM, Unidad Azcapotzalco., Dra. Nancy Jiménez. UNAM, CRIM, Dra. Arely Cruz Sala. UAM, Unidad Azcapotzalco.
Guardián de los desechos: Obra artística de 5.30m de altura, 500 kilos total de los cuales 300 kilogramos son de desechos, creada por el colectivo GK Crew con materiales readaptados. Este colectivo, ubicado en el Faro de Oriente, está integrado por jóvenes con perfiles multidisciplinarios, que mezclan la escultura con el graffiti inspirado en el arte urbano, el arte prehispánico y en distintos artistas mexicanos.
Chancletófono: Pieza elaborada por el proyecto musical independiente Orquesta Basura, quienes a partir de materiales readaptados lograron una instalación divertida e interactiva para crear sonidos con el uso de chanclas.
Fotografía de gran formato del Bordo de Xochiaca (año 2020): Tomada por el artista visual Santiago Arau, que documenta aspectos de la vida cotidiana en la Ciudad de México, especializado en los últimos años en fotografía aérea con drones. Cuenta con múltiples exposiciones individuales y colectivas en México y en el extranjero.
Fidencio Sillón: Pieza seleccionada como parte de la colección del Vitra Design Museum en Alemania y posteriormente en Salone del Mobile en Milán. Este sillón es una creación del diseñador mexicano Andrés Lhima, que ha marcado con su estilo figurativo, lúdico y funcional.
Visita la exposición “RUTA 5Rs” en Av. Vicente Guerrero 205, Lomas de la Selva, 62270 Cuernavaca, Morelos. Horario: martes a jueves de 9:00 a 18:00 h y viernes, sábado y domingo de 10:00 h a 18:00 h.
Únete a la conversación en redes sociales utilizando el hashtag #Ruta5Rs y síguenos en @papalotemuseocuernavaca para actualizaciones y contenido exclusivo.